Pelucas para quimioterapia | ¿Cómo elegir una peluca? Algunos tips
Cómo Elegir la Peluca Perfecta Durante un Tratamiento Oncológico
La pérdida de cabello causada por tratamientos como la quimioterapia o la radioterapia puede ser una experiencia difícil. Muchas mujeres deciden usar pelucas para mantener su estilo, sentirse más seguras o simplemente para enfrentar el día a día con mayor confianza. En este artículo, te acompañamos paso a paso para ayudarte a elegir y cuidar la peluca ideal para ti.
¿Perderé el cabello? ¿Qué hacer antes de que ocurra?
Antes de todo, consulta con tu equipo médico. No todos los tratamientos provocan caída de cabello. Si tu tratamiento sí lo causa, puedes preparar el proceso:
-
Considera cortar tu cabello si es largo; así la transición será más gradual.
-
El cabello suele comenzar a caerse 2 o 3 semanas después de la primera sesión.
-
Muchas mujeres optan por afeitarse la cabeza con máquina eléctrica, lo que ayuda a tener mayor control emocional y físico del proceso.
-
Una redecilla puede ayudarte a mantener el cabello en su lugar si prefieres no afeitarlo de inmediato.
Dato útil: El cabello normalmente comienza a crecer nuevamente unos seis meses después de terminar la quimioterapia. Puede ser más rizado, más fino, o incluso de un color distinto… ¡pero vuelve!
¿Dónde conseguir una peluca?
Puedes encontrar pelucas en tiendas especializadas, tanto físicas como en línea. Algunas tiendas ofrecen atención personalizada para personas en tratamiento oncológico e incluso espacios privados para probar pelucas.
También puedes:
-
Pedir recomendaciones en grupos de apoyo oncológico.
-
Consultar a enfermeras o trabajadores sociales.
-
Buscar organizaciones que donan pelucas restauradas a mujeres que las necesiten.
Tip: Asegúrate de revisar la política de devolución y si tu seguro médico cubre una prótesis capilar con receta.
¿Peluca de cabello natural o sintético?
Pelucas sintéticas:
-
Más económicas.
-
Conservan su forma sin importar el clima.
-
Requieren poco mantenimiento.
-
No se pueden teñir ni usar con calor.
Pelucas de cabello natural:
-
Más versátiles para cortar, teñir y peinar.
-
Se ven y se sienten más reales.
-
Requieren mayor cuidado y mantenimiento.
-
Tienen un costo más elevado.
Tu elección dependerá del presupuesto, el tiempo que la usarás y el estilo de vida que lleves durante el tratamiento.
Elige el color ideal
¿Seguir con tu color de siempre o probar algo nuevo? Algunas ideas:
-
Si tu cabello era oscuro, un tono marrón puede suavizar tu rostro si luce más pálido.
-
El cabello claro o con reflejos puede dar una apariencia más luminosa.
-
¡Anímate a probar un nuevo look! Muchas mujeres se sorprenden gratamente.
Cómo medir y probar tu peluca
-
Toma medidas de tu cabeza antes de comenzar el tratamiento.
-
Guarda una muestra de tu cabello natural.
-
Prueba la peluca con luz natural y sin lentes.
-
Ajusta las cintas laterales para un calce cómodo y natural.
Consejo: El tamaño de tu cabeza puede variar una talla al perder el cabello, por eso es ideal que la peluca tenga ajuste.
Cómo cuidar y peinar tu peluca
-
Usa solo productos especiales para pelucas.
-
Lávalas cada 10 a 14 usos (o más seguido si usas muchos productos).
-
Déjala secar al aire sobre un soporte, nunca uses calor en una peluca sintética.
-
Usa un cepillo de cerdas suaves o los dedos para peinar.
-
Guarda siempre tu peluca en un porta pelucas, nunca en bolsas plásticas.
¡Exprésate con libertad!
La peluca no solo es una herramienta para sentirte tú misma durante el tratamiento, también puede ser una forma de expresión. Cambiar de look según tu estado de ánimo o simplemente tener días sin preocuparte por el peinado puede ser liberador.
Muchas mujeres continúan usando sus pelucas incluso después de que el cabello vuelve a crecer. La comodidad, versatilidad y belleza de una buena peluca hacen que cada día sea más fácil y llevadero.
En PelucasChile.cl estamos para acompañarte.
Te ofrecemos asesoría, modelos naturales y personalizados, además de todos los productos que necesitas para cuidar tu peluca como se merece. 💛